Consejos
29 de agosto, 2018

¿Qué más puedo hacer para cuidarme además de comer sano?

Compartir

¿Qué más puedo hacer para cuidarme además de comer sano? Además de cuidar la alimentación, como muchos ya sabéis, es fundamental hacer ejercicio físico. Incluir estos dos aspectos en nuestros hábitos diarios sería la clave para mantenernos saludables y cuidar nuestro cuerpo. Afortunadamente, aunque el sedentarismo esté muy arraigado en nuestro estilo de vida, cada vez existe más conciencia de ello… Pero, ¿hay algo más que podamos hacer para potenciar nuestra salud?

Múltiples estudios demuestran que las personas felices viven más sanas y viceversa, ya que la salud y el bienestar nos facilitan alcanzar la felicidad. Os dejo aquí diez consejos que he seleccionado para que seamos más felices. ¡A ver qué os parecen!

1. Crear una visión de nuestra vida por la que valga la pena vivir
Procuremos tener siempre una meta, para saber hacia a dónde vamos y cómo avanzamos en esa dirección.

2. Crear planes de éxito
Para cualquier gran proyecto, ya sea personal o profesional, necesitamos un plan de acción. Escribirlo es la mejor forma de tenerlo presente.

3. Pensar en positivo
No hay que pensar en lo que no podemos hacer sino en lo que podemos hacer.

4. Dormir entre 7-8 horas todas las noches
Dormir es fundamental para que algunas hormonas se secreten correctamente, estemos activos y rindamos en nuestro día a día con mejor humor.

5. Reducir la velocidad al comer
Comer despacio y apreciar las texturas y sabores no solo contribuye a nuestra felicidad sino que mejora el funcionamiento de nuestro aparato digestivo.

6. Hacer algo de actividad física cada día
La actividad física no solo equilibra lo que comemos sino que además disminuye el estrés mediante el aumento de endorfinas, también conocida como la “hormona de la felicidad“.

7. Meditar
Debemos encontrar un lugar tranquilo todos los días para sentarnos, relajarnos y no pensar en nada.

8. Desconectar de vez en cuando
Del estrés, de los aparatos tecnológicos, de todo. Piensa no sólo en la conservación de la energía sino también en tu salud (las ondas electromagnéticas pueden resultar muy perjudiciales) y felicidad (la desconexión es necesaria para sentirnos mejor). Apaga el teléfono móvil cuando no lo necesites.

9. Pasar tiempo en la naturaleza
Siéntate en tu jardín o debajo de un árbol en un parque cercano. Escucha los sonidos, siente el viento en tu piel, los olores que te rodean…

10. Crear un hogar sano
Tener una casa ordenada también contribuye a la salud y el bienestar. Reparar algo cuando se rompe, poner aceite a una puerta que chirría, deshacerse de las cosas que no necesitamos… son cosas que contribuyen a sentirnos mejor.

 

Todo esto nos ayuda a cuidarnos y a llevar una vida más sana, no sólo físicamente, sino también en lo mental. Y las dos cosas son necesarias para que podamos encontrar bienestar en nuestra vida.

¡Espero que te ayuden estos consejos y los puedas poner en práctica! =)

 

 

Comentarios recientes

  • Maria Laura Minolli: Què pasa con las harinas, la leche, y el azùcar, que muchos lo tratan como VENENOS...y antes eran tan necesarios…

    Comer bien: dieta y naturaleza
  • Mery Barbáchano: Me parecen muy aprooiados y coherentes los comentarios. Y me hace reflexionar mucho la parte en la que haces referencia…

    Comer bien: dieta y naturaleza

Descubre mis recetarios

Síguenos en Instagram