Consejos
11 de agosto, 2017

Comer bien: dieta y naturaleza

Compartir

Para comer bien no hay que complicarse comprando ingredientes de otros continentes y que no sabemos ni pronunciar: tamari, miso, tofu, kuzu, etc…

Generalmente con lo que nos da la tierra próxima a nosotros, en el momento que nos lo da y de la forma que nos lo da, suele ser más que suficiente; alimentos cercanos, de temporada y formas sencillas de cocinar; desde mi punto de vista con estas premisas, nos acercamos a la dieta ideal.

Se trata de volver a preparar comidas con materias primas de nuestras latitudes, sin envoltorios y con el packing que la naturaleza haya destinado para ellas. Como dice Michael Pollan: «no comas nada que no comería tu tatarabuela»

No es extraño que en mis consultas me digan: “estoy ahorrando”, incluso más de una persona me ha dicho: “esto es comida de pobres”; claro, en invierno platos mediterráneos con coles, calabaza, puerros…. en verano con tomate, berenjena, pimientos…. es normal que se ahorre, es cuando nos encontramos estos alimentos más baratos en el mercado. También la carne y el pescado al estar en su justa cantidad diaria y semanal abarata mucho la lista de la compra.

Pero es que además es en su tiempo cuando un alimento tiene más propiedades; si el pimiento es rico en vitamina C, va a acumular más vitamina C en los meses de verano, porque es su ciclo natural, y no en enero cuando se ha forzado su crecimiento fuera de su biología. Cómo en otras tantas cosas deberíamos fluir con la naturaleza, deberíamos estar marcados por sus ritmos, y la comida no se libra. Como decía mi abuelo somos «animalicos», con ropa, pero «animalicos».

Todo esto se nos olvida porque en los últimos años hemos tenido un crecimiento industrial muy acelerado unido directamente a una globalización de los hábitos alimentarios, donde han aparecido productos ricos y rápidos de preparar. Pero si comparamos estos años con toda nuestra evolución como especie humana esta revolución industrial no simbolizada nada, no nos hemos adaptado a ella, no ha dado tiempo a que nuestro cuerpo haya aprendido a digerir cantidades enormes de azúcar y de sal, ni haya aprendido a desintegrar y metabolizar conservantes, colorantes, resinas, pesticidas, y esa larga lista de aditivos químicos que comienzan por E y terminan con un numerito.

Así que el primer paso si queremos adelgazar y cuidarnos con la alimentación es empezar a comer bien consumiendo alimentos, en vez de atiborrarnos a productos light; comenzar a comprar alimentos reales, puros, naturales, integrales y sin empaquetar, al fin y al cabo es a lo que nos hemos ido adaptando desde hace 15 millones de años.

Comentarios recientes

  • Maria Laura Minolli: Què pasa con las harinas, la leche, y el azùcar, que muchos lo tratan como VENENOS...y antes eran tan necesarios…

    Comer bien: dieta y naturaleza
  • Mery Barbáchano: Me parecen muy aprooiados y coherentes los comentarios. Y me hace reflexionar mucho la parte en la que haces referencia…

    Comer bien: dieta y naturaleza

Descubre mis recetarios

Síguenos en Instagram